Descripción
Este breve libro es una invitación a preguntarse cómo el daño al planeta y a otros seres vivos va a transformar nuestra forma de vida, así como la Criminología, al permitir romper asunciones sobre la seguridad, el bienestar y la concepción de riesgo y delito, procedentes de épocas radicalmente diferentes a la actual, y sobre cómo puede entenderse, y qué consecuencias tiene, la ceguera o la indiferencia frente a ello. Estas páginas se centran en cuestiones victimológicas ya que es precisamente en la definición de quién es o puede ser víctima, y de cómo se construye la victimidad, donde radica la relevancia de la llamada Criminología verde. Con un objetivo descriptivo y de análisis crítico, se presenta al lector la noción de Victimología verde, considerada como corriente criminológica marginal, pero en auge y de gran relevancia social ante una crisis medioambiental que puede concebirse como una violencia lenta e invisibilizada, si bien evitable. Profundizar en ella puede traer nuevos marcos de entendimiento del concepto de víctima.
- Editorial:
- COMARES
- Año de edición:
- 2020
- Materia:
- Animales y sociedad
- ISBN:
- 978-84-1369-024-7
- Idioma:
- Castellano
- Páginas:
- 132
- Encuadernación:
- Bolsillo
- Alto:
- 240cm
- Ancho:
- 170cm
- Colección:
- Comares Interlingua
Varona Martinez,Gema
Valoraciones
No hay valoraciones aún.